En una jugada maestra que mezcla aroma, pasión y estrategia comercial, Juan Valdez aterrizó oficialmente en el estadio Monumental como nuevo patrocinador de River Plate, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol argentino y continental.
Desde este viernes 8 de agosto, el café 100% colombiano será el único que se sirva en el coloso de Núñez, así como en las oficinas, centros de entrenamiento y restaurantes del club.
Un patrocinio con aroma de expansión: 9 tiendas en Argentina para 2025
Desde la Federación de Cafeteros precisaron que el patrocinio será por año para ser el café oficial de River, con presencia en camerinos y ruedas de prensa, y visibilidad de marca en los partidos
Es decir, la marca se verá en la cancha y en el salón preferencial, pero no en las camisetas de los jugadores.
Lea aquí: ¡Histórico! Juan Valdez llega al centro comercial más grande del mundo
Por lo tanto, este patrocinio no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de expansión sostenida de la marca Juan Valdez en Argentina. Actualmente, la compañía prevé cerrar 2025 con nueve tiendas abiertas en el país austral, con miras a un crecimiento aún mayor para 2026.
El ingreso al ecosistema River Plate –que incluye además de la cancha, las oficinas corporativas y los espacios de alimentación del club– le da a la marca una plataforma de visibilidad única.
No se trata solo de un logo en las instalaciones o en las pantallas del estadio; es una inmersión sensorial directa con la hinchada, que desde ahora podrá decir con propiedad: “Vamos por un café... Monumental”.
El Monumental, nuevo punto de encuentro para el café colombiano
Este patrocinio también tiene una potente carga simbólica para Colombia, donde River Plate no es solo un club argentino. Es, para muchos, un referente emocional que conecta generaciones de hinchas gracias al legado de futbolistas cafeteros que dejaron su huella en el equipo millonario.
Desde Radamel Falcao García, que rugió por primera vez en el Monumental y se convirtió en Tigre, hasta Juan Pablo Ángel, Mario Yepes, Teófilo Gutiérrez, Rafael Santos Borré, Jorge Carrascal, y más recientemente Juan Fernando Quintero, Miguel Ángel Borja y Kevin Castaño, la camiseta de River ha sido una plataforma de internacionalización para el talento colombiano.
Entérese: Juan Fernando Quintero jugó con River Plate, pero la banda no pasó del empate sin goles ante San Lorenzo
Con esta alianza, el estadio Monumental se convierte en una vitrina de exportación para el agro colombiano.
El próximo compromiso de River Plate será este sábado como visitante frente a Independiente, por la cuarta fecha de la Liga Argentina. El duelo está programado para las 4:30 p. m., hora de Colombia, y marca el inicio simbólico de esta nueva era cafetera en el club.
Actualmente, River marcha segundo en el Grupo B con siete puntos en tres partidos, y aunque el debut oficial del café será en el siguiente juego como local, la expectativa ya huele a café colombiano.
Además: Café colombiano llega a récord histórico en exportaciones, pero producción y precios caen: ¿cómo va el negocio?