La Fiscalía anunció en la mañana de este martes que radicó el escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, nueve de los funcionarios de su administración y tres personas particulares por la modificación irregular del Plan de Ordenamiento Territorial para restituir irregularmente el predio de Aguas Vivas.
Según señalaron desde el ente acusador, Quintero y las otras 12 personas serían responsables de los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés debido en la celebración de contratos. Ante la radicación de este escrito de acusación, el exmandatario será llevado a juicio en los próximos días.
Los demás exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín procesados son: la exsecretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Ingrid Vanessa González Montoya; la exsubsecretaria Legal de la Secretaría de Movilidad, Yina Marcela Pedroza Gómez; el exsecretario de Gestión y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna; la exsecretaria de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Karen Bibiana Delgado Manjarrés; el exdirector del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio Andrés López Muñoz; la exsubsecretaria de Ejecución de la Contratación de la Secretaría de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Natalia Andrea Jiménez Pérez; la exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de la Secretaría General, Alethia Carolina Arango Gil; la exsubsecretaria de Selección y Gestión de Proveedores de la Secretaría de Suministros y Servicios, Leidy Jiménez Echavarría; y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés Trujillo García Trujillo.
Entérese: Le sacaron el queso a Quintero en debate por Aguas Vivas en el Senado: “lo dejó como una radiografía”
Los particulares vinculados dentro de este proceso son Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez, quienes serían los tenedores del predio de Aguas Vivas.
Según señalaron desde la Fiscalía, entre febrero de 2020 y mayo de 2023 se habría intentado recurrir a una conciliación prejudicial para que, mediante diversas artimañas, los funcionarios de la administración de Daniel Quintero habrían intentado cambiar la sesión gratuita del bien a una compraventa para pagarle a los propietarios más de 40.500 millones de pesos por el valor del lote.
“Ante el fracaso de ese trámite, el exalcalde y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del terreno, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, indicaron desde la Fiscalía.
Debido a esta situación, el Juzgado Once Penal del Circuito con Función de Conocimiento incluyó a la Alcaldía de Medellín como víctima dentro de este proceso que buscaría golpear las finanzas del Distrito en beneficio de un grupo de particulares. Todo ello, pese a que la defensa del exmandatario y los demás procesados intentaron que esto no ocurriera.
Siga leyendo: “Aguas Vivas no es un debate político, ya es judicial”: alcalde Federico Gutiérrez
- ¿Por qué será juzgado Daniel Quintero por Aguas Vivas?
- Por presuntas irregularidades en el POT que habrían favorecido a particulares, generando un detrimento de más de $40.500 millones.
- ¿Quiénes más están implicados en el caso Aguas Vivas?
- Nueve exfuncionarios de su administración y tres particulares que tendrían relación directa con el predio.
- ¿Qué delitos se le imputan a Daniel Quintero?
- Peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en contratos.