Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con el asesinato de un hombre trans, Medellín superó los 200 homicidios un mes antes que el año pasado

Con la muerte de Ángelo Posso Vera, un hombre trans, en el barrio Llanaditas, Medellín superó el doble centenar de casos, con un incremento del 16% de las cifras si se comparan con el 2024. En la misma comuna se registró el caso 201.

  • Dentro de esta casa del barrio Llanaditas, de Medellín, ocurrió el homicidio 200 de 2025. La víctima fue el hombre trans, Ángelo Posso Vera, de 43 años, a quien asesinaron con arma blanca en medio de una aparente riña. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA Y CORTESÍA
    Dentro de esta casa del barrio Llanaditas, de Medellín, ocurrió el homicidio 200 de 2025. La víctima fue el hombre trans, Ángelo Posso Vera, de 43 años, a quien asesinaron con arma blanca en medio de una aparente riña. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA Y CORTESÍA
  • En este sector del barrio La Mansión, en el oriente de Medellín, se presentó el homicidio 201 de este año. La víctima fue Yorman Esneider Castrillón Álvarez. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
    En este sector del barrio La Mansión, en el oriente de Medellín, se presentó el homicidio 201 de este año. La víctima fue Yorman Esneider Castrillón Álvarez. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
31 de julio de 2025
bookmark

El cuerpo de un hombre trans, hallado dentro de su casa en el barrio Llanaditas, oriente de Medellín, se convirtió en el homicidio 200 de Medellín este año, de acuerdo con los registros oficiales. A esta cifra se llegó en la ciudad un mes antes que el año pasado, lo que deja en evidencia el incremento en esta modalidad delictiva en la ciudad.

La muerte de Ángelo Posso Vera, de 43 años, se produjo en la carrera 18BB con la calle 59A, en este barrio de la comuna 8 (Villa Hermosa), luego de que durante tres días no supieran de su paradero. Los fuertes olores que salían de su casa hicieron que se pidiera la intervención de los bomberos, quienes al abrir la puerta, se encontraron con el cadáver de esta persona de la población LGBTIQ+.

Estaba tendido boca abajo en la cocina de su vivienda, con múltiples heridas ocasionadas con arma blanca. Lo último que se habría sabido es que, según versiones, habría sostenido un altercado con otra persona, lo cual quedó en evidencia por los vidrios rotos de botellas que encontraron en el suelo, así como lesiones de cortaduras ocasionadas con este mismo elemento.

Desde el movimiento Caribe Afirmativo mostraron su rechazo ante un nuevo asesinato de un integrante de esta población y destacaron que Ángelo vivía solo en su residencia, por lo que se presume que llevaría varios días muerto antes de que fuera encontrado por sus vecinos y las autoridades. Según la comunidad, esta persona había sostenido varios altercados con vecinos del sector por diversos temas.

Pero Medellín llegó ya al asesinato 201, el cual se registró en la mañana de este jueves en la carrera 42 con la calle 64, en el barrio La Mansión, en la comuna 8 (Villa Hermosa), donde sujetos en motocicleta dispararon contra Yorman Esneider Castrillón Arbeláez, de unos 25 años, dejándolo gravemente herido. Lo trasladaron al Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, donde falleció antes de ser atendido. Los homicidas huyeron del sitio.

Entérese: Racha violenta en primer fin de semana de Feria causó el homicidio 200 del año en Medellín

El año pasado, para llegar al homicidio 200, se tuvo que esperar hasta la madrugada del 31 de agosto, cuando en el corregimiento San Sebastián de Palmitas, en la vía entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, asesinaron a un hombre con arma de fuego, el cual no fue identificado en ese momento y al que le dejaron al lado de su cuerpo mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo).

En este sector del barrio La Mansión, en el oriente de Medellín, se presentó el homicidio 201 de este año. La víctima fue Yorman Esneider Castrillón Álvarez. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
En este sector del barrio La Mansión, en el oriente de Medellín, se presentó el homicidio 201 de este año. La víctima fue Yorman Esneider Castrillón Álvarez. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA

No obstante, hace dos años se llegó al homicidio 200 también el 29 de julio, luego de que a un presunto ladrón, identificado como Ómar Alejandro Espinal Ayala, de 42 años, lo golpearon dos hombres, le pusieron una bolsa en la cabeza y luego le dejaron un cartel, en hechos registrados en el barrio Robledo Palenque, noroccidente de Medellín.

Le puede interesar: En un 15% se han incrementado los homicidios en Antioquia este año

En 2022, la víctima 200 se produjo el 12 de julio de ese año, cuando asesinaron a Juan Felipe Vásquez Rendón, de 24 años, en el corregimiento San Antonio de Prado, mientras que para 2021 ocurrió el 23 de junio, cuya víctima fue Óscar Mauricio Henao Toro, de 53 años.

En el 2020, el caso ocurrió el 10 de julio y la víctima fue Andrés Elías Higuita, de 40 años, en el barrio Tejelo (comuna 5) y en el 2019 se produjo en un doble homicidio reportado el 15 de abril de ese año, en el barrio Robledo Cucaracho, cuyas víctimas fueron Juan Fernando Rodas Suárez, de 39 años, y Andrés Felipe Delgado Hincapié, de 34.

Si se comparan las cifras, el año pasado, a esta fecha, apenas se contabilizaban 173 asesinatos, siendo este el registro más bajo desde 1975 en Medellín en materia de homicidios, lo cual llevó a las cifras históricas con las que se terminó el 2024.

De las víctimas de este año, 178 eran hombres y 21 mujeres, de las cuales 14 fueron víctimas de feminicidio. Los problemas de convivencia lideran la estadística, con 52 casos, seguido por las estructuras criminales, con 43 y los casos asociados a hurto con 16.

Contrario a los años más recientes, en este no hay comunas sin asesinatos y 10 de la 21 divisiones territoriales de Medellín —16 comunas y cinco corregimientos— registran incrementos, mientras que otras tres ni aumentaron ni disminuyeron la cantidad de casos. En ocho sí hay disminución de homicidios, siendo la 5 (Castilla), la única que presenta una reducción de 10 casos, seguido por la 14 (El Poblado) con cinco casos menos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida