Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Google denunció censura bajo el gobierno de Biden y aseguró que se vio presionado a eliminar contenidos de YouTube en EE. UU.

YouTube anunció que restituirá miles de cuentas estadounidenses tras reconocer que la administración de Joe Biden habría impulsado censura en la plataforma.

  • Google reconoció ante el Congreso de Estados Unidos que la Casa Blanca de Joe Biden presionó a la compañía para retirar contenido político y sobre la pandemia de COVID-19 en YouTube. FOTO: GETTY
    Google reconoció ante el Congreso de Estados Unidos que la Casa Blanca de Joe Biden presionó a la compañía para retirar contenido político y sobre la pandemia de COVID-19 en YouTube. FOTO: GETTY
hace 5 horas
bookmark

Google reconoció ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que la administración del expresidente Joe Biden ejerció presión directa sobre la compañía para que eliminara contenido político y relacionado con la pandemia de covid-19, incluso cuando ese material no violaba las políticas de YouTube.

La empresa calificó esas gestiones como “inaceptables y erróneas” y anunció que permitirá el regreso de miles de creadores que fueron expulsados de la plataforma bajo esas directrices.

La admisión quedó consignada en una carta enviada el 23 de septiembre al presidente del Comité, el republicano Jim Jordan, como parte de una investigación que lleva más de un año sobre las prácticas de moderación de contenidos en YouTube.

Según el documento, altos funcionarios del gobierno de Biden —incluido el propio presidente— mantuvieron contactos “repetidos y sostenidos” con Google para presionar la eliminación de publicaciones que no infringían las normas de la plataforma.

Es inaceptable y está mal que cualquier gobierno, incluida la Administración Biden, intente dictar cómo la compañía modera contenido”, señala la comunicación firmada por los abogados de Alphabet, matriz de Google y YouTube.

El texto agrega que, aunque la compañía buscó actuar con independencia, el clima político generado por la Casa Blanca influyó en la toma de decisiones sobre qué se podía publicar en línea durante la pandemia y en el contexto electoral.

Uno de los compromisos centrales de Google es restituir la presencia de miles de canales eliminados por supuestas violaciones a las políticas de desinformación sobre covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020.

Esas restricciones ya no están vigentes desde finales de 2024, cuando la compañía decidió retirar las normas específicas sobre la pandemia. En junio de 2023 también había levantado la prohibición que impedía debatir posibles irregularidades en los comicios estadounidenses.

YouTube se compromete a brindar a todos los creadores una nueva oportunidad para regresar a la plataforma”, confirmó la compañía, que subrayó que la libertad de expresión será la prioridad.

Google también se pronunció sobre el papel de los verificadores de hechos y aseguró que nunca ha delegado en terceros la potestad de eliminar o etiquetar contenido. “La compañía no ha tenido ni tendrá programas de verificación de hechos que faculten a otros para decidir sobre el material que circula en nuestras plataformas”, remarcó.

El gigante tecnológico advirtió sobre riesgos externos y aseguró que leyes como la Digital Services Act de la Unión Europea podrían obligar a retirar “contenido legal” en Estados Unidos y otros países, lo que supondría una amenaza directa a la libertad de expresión. “El DSA podría ser interpretado de manera que obligue a Alphabet y a otros proveedores a eliminar expresiones legítimas”, advirtió la firma.

Puede leer: Ganadores de Premio Nobel piden a la ONU crear marco de regulación para la IA

Jim Jordan, presidente del Comité Judicial en Ohio, y quien ha encabezado las pesquisas, aseguró que “esta es otra victoria en la lucha contra la censura”.

El congresista también reveló que YouTube también está probando Notas de la comunidad, como la plataforma de X, de Elon Musk. “Musk se adelantó. Meta siguió su ejemplo. Y ahora YouTube”, escribió Jordan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida