Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

168 pedalistas batallarán en el Clásico RCN-2025

Apartadó abrirá la edición 65 del Clásico RCN, que recorrerá por nueve días 1.245 km y atravesando seis departamentos. Rodrigo Contreras, bicampeón de Vuelta a Colombia, es el favorito al triunfo.

  • El 28 de septiembre, en Cali, se conocerá al nuevo campeón del Clásico RCN, que ya cumple 65 años de historia. FOTO Cortesía Team Medellín
    El 28 de septiembre, en Cali, se conocerá al nuevo campeón del Clásico RCN, que ya cumple 65 años de historia. FOTO Cortesía Team Medellín
19 de septiembre de 2025
bookmark

El Clásico RCN, una de las dos pruebas del ciclismo más importantes del país junto a la Vuelta a Colombia, es considerado “el duelo de titanes”.

Y dos de ellos, gracias al nivel que exhiben, sumado a sus buenos resultados, acaparan la atención de cara a la competencia que se inicia este sábado en el Urabá antioqueño. Se trata de Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Diego Andrés Camargo (Team Medellín), primero y segundo, en su orden, en la reciente Vuelta a Colombia y Vuelta a Boyacá, y quienes buscarán inscribir sus nombres en la lista de campeones de la prueba.

Lea también: Egan, al frente de 13 compatriotas en su esperado debut en el Mundial de ciclismo

El certamen, que tiene este viernes su presentación de equipos en Playa Dulce, en Turbo, abre su edición 65 con una etapa de 148,3 kilómetros entre Apartadó, Turbo, retornando al municipio de partida y terminando en Mutatá.

Bajo una temperatura de unos 31 grados centígrados se celebrará la primera fracción (desde las 8:45 a.m.) de un certamen que recorrerá, por nueve días, unos 1.245 kilómetros.

Entérese: Clásico RCN 2025: Rodrigo Contreras, el ciclista a vencer en el denominado Duelo de Titanes

Se transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca, donde se conocerá, en Cali, y con una contrarreloj de 12,6 kilómetros ascendiendo hacia el Cristo Rey, el hombre que relevará en el trono a Kevin Castillo, que después de ganar esta prueba en 2024 con el Team Sistecrédito selló su paso al Movistar, del World Tour.

¿Cuántos corredores participarán en el Clásico RCN-2025?
En total competirán 168 pedalistas (18 extranjeros) en representación de 18 equipos. 95 corredores son de la categoría élite y 73 sub-23.
¿Qué otros corredores son favoritos al triunfo en el Clásico RCN?
De otros elencos sobresalen Wilson Peña (Sistecrédito), Róbinson López (GW Shimano), Didier Chaparro (Alcaldía de Manizales), Jeisson Casallas (Avinal), Yesid Pira (Strongman), Yeison Reyes y Jhonatan Restrepo (Orgullo Paisa).
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida