Cuando nadie lo tenía en las cuentas, Alejandro Osorio (Orgullo Paisa) rompió los pronósticos para vencer en la segunda etapa del Clásico RCN-2025, la primera con montaña en la competencia, en la que, de paso, se convirtió en nuevo líder.
En el corto pero explosivo recorrido, de 56,1 kilómetros entre Santa Fe de Antioquia y el Cerro El Volador en Medellín, Osorio cobró revancha en un terreno en el que no es especialista. Venía de ser tercero, al sprint, en la fracción inicial en Mutatá, donde había ganado Wilmar Paredes (Team Medellín).
Le puede interesar: “Renacer” de Alejandro Osorio le da brillo al Orgullo Paisa en la Vuelta a Goiás
En una jornada en la que se pensaba que iba a triunfar el bogotano Yonatan Castro (Team Medellín), quien estuvo en fuga unos 37 kilómetros, Osorio le dio cacería a su rival a falta de 80 metros de meta para alzar los brazos en señal de triunfo y liderar, por primera vez, una carrera “grande” en el país.
“Estoy muy contento, sabía que era un recorrido duro, complicado para mí al ser subiendo. El NU Colombia impuso un ritmo fuerte en la subida, pero me cogí confianza tras la Vuelta a Boyacá (ganó dos fracciones). Me marqué dos etapas en este Clásico, y esta era una de ellas porque soy más explosivo entre quienes me ganan en el llano”, comentó Osorio tras hacer la diferencia en esos dos últimos kilómetros de ascenso a ese cerro tutelar de la capital paisa y ubicado a 1.628 msnm.
Triunfó con un tiempo de una hora, 40 minutos y 2 segundos sobre el sub-23 Castro, quien cruzó a tres segundos.
Lo de este corredor de 21 años también es para rescatar. En mayo pasado, en el Alto de Letras, puerto situado en la Cordillera Central en la Región Andina y ubicado a 3.680 metros sobre el nivel del mar, el bogotano Castro empezó a ganar mayor respeto en el lote nacional al conquistar la cuarta etapa de la Vuelta de la Juventud.
Siga leyenda: 168 pedalistas batallarán en el Clásico RCN-2025
Aquella actuación le sirvió para dar el salto al Team Medellín, equipo dirigido por José Julián “Chivo” Velásquez y con el cual, empieza a aprovechar la oportunidad brindada.
En la tercera posición arribó el exlíder Paredes, a cinco segundos.
En la clasificación general, Osorio aventaja por seis segundos a Paredes y por 12 a Castro.
“Vamos a seguir luchando. Estoy muy feliz porque siempre he ganado en todas las carreras de Colombia pero nunca había sido líder, espero sostener esta camisa en la siguiente jornada”, agregó el Pony Osorio, quien en la presente temporada también ganó etapa en Volta Ciclística de Goiás, en Brasil (obtuvo el título), en Vuelta a Colombia y en la Clásica de El Carmen de Viboral, su municipio de origen.
- ¿Donde saldrá y terminará la tercera etapa del Clásico RCN-2025?
Este lunes, desde las 8:00 de la mañana, se recorrerán 182,3 kilómetros entre El Santuario y Puerto Salgar, pasando por Puerto Triunfo. El trayecto tendrá algunos tramos montañosos y se espera un final al sprint.