¿Cómo lograr que uno de los eventos masivos más grandes de Colombia no deje una huella ambiental desproporcionada? ¿De qué manera se pueden cuidar los espacios públicos cuando más de 82.000 personas se congregan durante dos días en el Parque Simón Bolívar de Bogotá para vivir una maratón de conciertos? Ese fue el desafío que asumieron Páramo y los organizadores del Festival Cordillera 2025, y la respuesta llegó con un modelo de sostenibilidad que convirtió la música en una plataforma de conciencia ciudadana.
El papel de las empresas aliadas fue clave para alcanzar ese propósito. Coca-Cola debutó en esta edición con el Drop Coke Studio™, un espacio inmersivo abastecido con energía solar gracias a 48 paneles y una batería de almacenamiento. “A los latinoamericanos nos une la música y el compromiso de cuidar nuestro entorno y ser responsables con el medio ambiente para generar un impacto real”, le dijo a EL COLOMBIANO Juan Pablo Corredor, director senior de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola para Colombia y Venezuela. La compañía también lideró el sistema de recambio en el que cada asistente podía entregar una botella o lata vacía y recibir una planta para sembrar en el parque, acción simbólica que conectó la experiencia cultural con la idea de devolverle algo a la tierra.
Del lado de la producción, Páramo desplegó un dispositivo de más de 700 personas entre recicladores de oficio, ecoguardianes, bicicargueros y motocargueros, que se encargaron de alcanzar la meta de residuo cero al relleno sanitario Doña Juana. Asimismo, los residuos orgánicos fueron destinados a compostaje, los aceites de cocina transformados en biodiésel y la madera reutilizada en forma de aglomerados. “Podemos decir que queda residuo cero al relleno sanitario, porque no estamos enviando absolutamente nada a Doña Juana. Lo que normalmente iría a ese punto lo procesamos y lo transformamos en combustible derivado de residuos que reemplaza al carbón en hornos cementeros”, le dijo a este medio María Catalina Orjuela Lozano, vocera de la empresa organizadora.