Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ella, una mirada ancestral, el documental sobre el hallazgo de una mujer de casi dos mil años en Envigado

Se proyectará en el Teatro Otraparte el próximo jueves 19 de septiembre. La entrada es libro con inscripción previa.

  • La asistencia al Foro Metropolitanos Somos Patrimonio es de entrada libre con inscripción previa. Hay 250 cupos. Foto cortesía.
    La asistencia al Foro Metropolitanos Somos Patrimonio es de entrada libre con inscripción previa. Hay 250 cupos. Foto cortesía.
hace 2 horas
bookmark

En el marco del Foro Metropolitano Somos Patrimonio, la Alcaldía presentará por primera vez el documental Ella, una mirada ancestral, que narra el hallazgo de los restos óseos de una mujer que habitó el territorio hace cerca de 1.700 años.

Le puede interesar: ¡Qué triste! Convocaron un voluntariado para ayudar a 56 perros y ninguno de los inscritos apareció

El hallazgo de la tumba y los restos óseos de la mujer se hizo en 2006, hace 19 años, en predios de la finca La Argentina, hoy Urbanización Alamos del Escobero, parte alta del municipio de Envigado.

El documental presentará la historia del hallazgo, y continuará hacia el pasado, reconstruyendo los aspectos más íntimos de la vida cotidiana de esta mujer ancestral: su edad, prácticas culturales, alimentación, uso de hierbas y la manera en que habitaba la región.

“El trabajo culmina con un hito nacional: la reconstrucción digital de su rostro, un ejercicio sin precedentes en Colombia que une ciencia, historia e identidad cultural”, dice un comunicado de la alcaldía del municipio.

La producción audiovisual, que se proyectará en el Teatro Otraparte el próximo jueves 18 de septiembre. La entrada será gratuita, con inscripción previa a través de la página web de la Alcaldía de Envigado, en la sección Secretaría de Cultura.

Para saber más: Murió el actor Robert Redford, leyenda de Hollywood, a los 89 años

En los días siguientes el documental se presentará también en la Universidad de Envigado, en la Casa de la Cultura y en diferentes instituciones educativas del municipio y finalmente quedará alojado en la plataforma del municipio de Envigado.

El Foro Metropolitanos Somos Patrimonio es organizado por la Secretaría de Cultura de Envigado en el marco del Mes del Patrimonio y será un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a la memoria colectiva y el valor arqueológico del Valle de Aburrá. El espacio se extendrá desde las 9:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. Entre los invitados se cuentan: Carlos Baztán Lacasa, arquitecto español y gestor cultural; Antonio Picón, cónsul honorario de México; Mónica Orduña, directora de Patrimonio y Memoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Alberto Escovar Wilson, arquitecto y experto en patrimonio cultural; Laura López Estupiñán, arqueóloga Instituto Colombiano de Antropología e Historia; - ICANH; Érika Muriel Holguín, presidente Corporación Cultural Nuestra Gente; Agustín Gutiérrez Silape, director de Ecosistemas y Biodiversidad Municipio de Envigado; Steven Tabares, arquitecto especializado en desarrollo de productos arquitectónicos y metodologías participativas.

Para asistir al foro y ver el documental puede inscribirse aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida