Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hamilton se proclama como el Afrorockstar con su nuevo disco

Después de darse a conocer a punta de sencillos y colaboraciones, Hamilton lanza su primer disco: Afrorockstar

  • El disco incluye colaboraciones con Farruko, Ryan Castro, Dj Maff, Hector Nazza, Maisak, Yelex, Danilo Quessep, Dj Jac, Nanpa Básico y De La Ghetto. FOTO Cortesía.
    El disco incluye colaboraciones con Farruko, Ryan Castro, Dj Maff, Hector Nazza, Maisak, Yelex, Danilo Quessep, Dj Jac, Nanpa Básico y De La Ghetto. FOTO Cortesía.
Sara Kapkin

Tendencias

hace 4 horas
bookmark

Hamilton lanzó su primer disco, Afrorockstar, el día de su cumpleaños 26 y no fue por coincidencia. En el disco se celebra a sí mismo, le dice a la industria y a tantos que lo han subestimado, que no le importa, que él hace lo que le da la gana, que es un Afrorockstar. EL COLOMBIANO habló con el músico cartagenero.

Acaba de lanzar su primer disco Afrorockstar ¿cómo fue el proceso de creación?

“Siempre había querido hacer un álbum y fue maravilloso porque trabajé con varios productores que agregaron su magia a este lindo proyecto. También con varios compositores, por eso este álbum tiene una diversidad musical increíble. Me senté con muchos de ellos durante varios días, en varios campamentos hasta que por fin Dios nos iluminó y nos dijo “bueno estas son las canciones que ustedes tienen que mostrar en este álbum” y pues estoy muy contento con todo el contenido del álbum”.

Trabajar con tantos productores permite ampliar la sonoridad del disco ¿Encontró su lugar en la industria?

“Yo estoy parchado porque desde que inicié mucha gente me empezó a subestimar, nada más por el simple hecho de hacer un género (Afrobeat), que no todo el mundo hacía. Cuando te hablo de subestimar te hablo de ciertas cosas de la industria, porque tú sabes que ahí siempre hay ese prototipo de artista perfecto y ciertos géneros... Yo siento que no tengo esa presión, no tengo que ser eso, por eso hago lo que se me dé la gana, trabajo tranquilo. Por eso al álbum se llama Afrorockstar porque es un mundo en donde hago lo que quiero. Aquí traigo mucha gente que hacía otro tipo de música a hacer la mía, a mi estilo y a mi manera, y yo siento que eso es muy rebelde”.

Cuénteme de ese primer tema del disco, qué empieza con su mamá...

“Alejarme de mi mamá es uno de los sacrificios más duros que he hecho en mi carrera y quería que mucha gente se identificara con ese mensaje de ella, porque a veces estamos muy lejos y dejamos muchas cosas para cumplir nuestros sueños. Yo muchas veces estoy ausente luchando por este sueño para que ella pueda estar mejor. Quiero que los oyentes piensen en sus mamás, en sus familias, darles aliento”.

¿Cómo es su proceso creativo?

“Yo siempre que me meto en el estudio trato de dar lo mejor de mí porque cada canción es un hijo que va creciendo y va evolucionando y te va dejando cosas. Para mí, lo más bacano es cuando escucho la pista y trato de hacer los fonemas, de buscar una temática. Siempre me está pasando algo y eso es lo que llevo a la música, trato de desahogarme. Pero la clave es tener un buen beat y muy buena energía con la persona que está produciendo”.

El lanzamiento del disco fue el mismo día de su cumpleaños ¿cómo estuvo la celebración?

“Sí, siempre quise que fuera así, la verdad. Afrorockstar ha sido uno de los cumpleaños más importantes de mi vida. Nada más por ese simple hecho de que pude entregarle a la gente ese álbum que les había prometido hace un año, para mí fue muy bonito y sé que la gente se lo está disfrutando”.

El espectro musical cada vez va más allá del reguetón con artistas como usted, Kapo, Beéle ¿cómo ve esto que está sucediendo?

“Yo siento que en realidad se está hablando más de la música ahora. Nosotros musicalmente estamos trayendo unas letras y unos ritmos que están siendo una nueva vibra, un nuevo sonido, un respiro para la industria”.

¿Qué viene a corto y largo plazo?

“Vienen cosas con mucha gente dura, no puedo decirlo. Pero de verdad quiero que todo el mundo esté pendiente porque los featuring que se vienen van a estar muy increíbles. A mitad de este mes anunciamos las fechas de la gira de lanzamiento. Vamos a tocar aquí en Colombia y por fuera. Y cuando esté más posicionado quisiera apoyar a los artistas emergentes que vienen de mi ciudad. En Cartagena hay mucho talento y quisiera aportar al movimiento. Quiero seguir creciendo y dejar un gran legado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida