Las ambulancias son vehículos que, en teoría, están destinados exclusivamente a la atención de emergencias. En Bogotá, sin embargo, las sirenas fueron activadas por conductores irresponsables que participaron de una carrera ilegal.
Videos registraron el momento en el que dos ambulancias se ubicaron cerca a la avenida Boyacá de Bogotá, zona industrial de la capital. Una mujer dio el conteo y los choferes hundieron el acelerador. Las ambulancias, entonces, corrieron a toda velocidad: no precisamente para atender a un herido o enfermo.
Lea más: Concejal de Cúcuta atacado por su hijo contó detalles de la agresión: “En un episodio de su enfermedad empezó a apuñalarme”
“Prendan las sirenas”, se le escuchó a la mujer antes de dar la orden de partida. “Miren, decidió darle ventaja”, dice uno de los espectadores frente a un conductor que permitió que el rival arrancara unos segundos antes.
Desde la Secretaría de Salud de Bogotá afirmaron que no será posible emitir sanciones contra los dueños de esas ambulancias porque prestan un servicio privado y que, además, el control del tránsito y transporte en esa ciudad corresponde a la Secretaría de Movilidad.
Una de las ambulancias, señaló la Secretaría de Salud, no está activa en el Sistema de Emergencias Médicas de Bogotá porque no cumple con los requisitos necesarios para operar.
La otra ambulancia pertenece a la empresa AYP Ambulancias S.A.S., que anunció la apertura de una investigación interna para esclarecer lo ocurrido.
“Hay maniobras peligrosas que están poniendo en riesgo a los habitantes de ese sector y a los actores viales”, apuntó el coronel Jhon Silva, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá y añadió que aplicarán las sanciones correspondientes.
De acuerdo con Noticias Caracol, las placas de una de las ambulancias coinciden con las de un vehículo que –a finales del año pasado– fue usado para transportar 1.200 millones de pesos que fueron robados en un banco del municipio de Mesitas, en Cundinamarca.
Entérese: Daniel Sancho quiere repetir el juicio en el que fue condenado a cadena perpetua por el crimen del colombiano Edwin Arrieta