x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los puntos que destacaron a 4 hospitales de Colombia en los mejores de Latinoamérica

El país también se destacó con centros médicos que tienen especialidades médicas en ginecología y obstetricia, oncología, cardiología y pediatría.

  • El escalafón lo hizo el Ranking Intellat 2025 con base en el análisis de hospitales y clínicas de la región. FOTO CORTESÍA
    El escalafón lo hizo el Ranking Intellat 2025 con base en el análisis de hospitales y clínicas de la región. FOTO CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

A pesar del momento complejo que vive el sistema de salud en Colombia, por cuenta de la crisis financiera, los hospitales del país son reconocidos por sus resultados y calidad. Así lo mostró el ranking Intellat 2025, que puso a cuatro instituciones dentro del top 10 de hospitales y clínicas de Latinoamérica.

Le puede interesar: Gremio de hospitales y clínicas alerta que deuda con 227 IPS llegó a $24 billones.

La evaluación para hacer el escalafón consideró aspectos como calidad, eficiencia, seguridad clínica y sostenibilidad, aun cuando en el contexto actual lo que predomina son los desafíos financieros y la alta demanda asistencial en el sistema de salud.

Esta buena nota del sistema colombiano no se limita al ranking general, sino que se extiende a especialidades médicas críticas, en donde hubo un desempeño sobresaliente. En cardiología, la Fundación Cardioinfantil se situó como la segunda mejor de Latinoamérica, solo por detrás del Hospital Albert Einstein de Brasil. En oncología, la Fundación Valle del Lili obtuvo el segundo lugar.

En ginecología y obstetricia, la Fundación Santa Fe de Bogotá ocupó la tercera posición, seguida de la Valle del Lili como cuarta. En cuanto a la pediatría, el HOMI —Hospital Pediátrico de la Misericordia— fue sexto en Latinoamérica, mientras que el Valle del Lili alcanzó el cuarto lugar.

Otro de los criterios evaluados por el ranking Intellat 2025 fue la seguridad clínica y los resultados médicos. En este punto, la Fundación Valle del Lili sumó 98,4 puntos: algo que lo convierte en uno de los mayores referentes de confiabilidad hospitalaria de la región. La Clínica Imbanaco (87,5) y la Fundación Cardioinfantil (83,9) obtuvieron puntuaciones destacadas en seguridad clínica.

Por otro lado, la eficiencia operativa se convirtió en un factor decisivo en la evaluación de 2025. En ese rubro, el Hospital de la Misericordia logró la puntuación máxima, con 100 puntos. Le siguieron de cerca el Centro Policlínico del Olaya con 99,31 y la Fundación Santa Fe con 97,42.

También se tuvo en cuenta la experiencia del paciente y la sostenibilidad. En cuanto a lo primero, instituciones como la Cardioinfantil, la Santa Fe y la Clínica Imbanaco quedaron ubicadas en los primeros lugares, en el que fue destacado el cambio en los modelos de atención; en cuanto a la sostenibilidad, la Cardioinfantil lideró con 100 puntos, mientras que el Hospital Infantil Los Ángeles, de Pasto, quedó segundo con 97,42.

Finalmente, Intellat tuvo en cuenta la apuesta por el talento humano especializado y la innovación tecnológica. Sobre estos puntos, el Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín, alcanzó 98,07 puntos en indicador de talento humano, mientras la Clínica Imbanaco obtuvo 97,78. En materia tecnológica, instituciones como la Santa Fe de Bogotá y la Imbanaco sobresalieron por sus inversiones en digitalización, telemedicina y equipos modernizados.

Las cuatro instituciones de salud que están entre las 10 mejores del ranking son la Fundación Santa Fe de Bogotá, que obtuvo el tercer lugar en la clasificación regional con 78,75 puntos, destacándose entre competidores tradicionales de Brasil, México y Argentina.

Entre tanto, en la quinta posición, quedó la Fundación Valle del Lili, con 75,95 puntos, seguida por la Fundación Cardioinfantil, que alcanzó el séptimo puesto con 74,84. La Clínica Imbanaco se ubicó en el noveno lugar con 73,83 puntos.

¿Cuántos hospitales colombianos entraron al ranking latinoamericano 2025?
Fueron 26 instituciones de salud, lo que posiciona a Colombia como el país con mayor crecimiento en el listado.
¿Qué hospitales de Colombia están en el Top 10 de Latinoamérica?
Santa Fe de Bogotá, Valle del Lili, Cardioinfantil e Imbanaco

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida