Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Él es Alexander Chalá, sargento retirado cercano al petrismo señalado en un video donde presuntamente recibe dinero en efectivo; niega que sea él

El nombre de Chalá ha estado en la agenda pública por un supuesto video en el que sale recibiendo fajos de dinero.

  • Alexander Chalá en el Ejército. FOTO: REDES SOCIALES/MINISTERIO DE DEFENSA
    Alexander Chalá en el Ejército. FOTO: REDES SOCIALES/MINISTERIO DE DEFENSA
hace 4 horas
bookmark

Alexander Chalá Sáenz es un sargento retirado del Ejército Nacional y excandidato al Senado por el Pacto Histórico en 2022, aunque volverá a buscar una curul para 2026.

Sobre él, recientemente empezó a circular en redes sociales un video encubierto grabado con cámara oculta en el que aparece un hombre, parecido a Chalá, dentro de una habitación de hotel recibiendo una bolsa con fajos de billetes y conversando con dos acompañantes sobre supuestos negocios (se menciona la idea de crear empresas de seguridad y compras de armamento).

Además, en un fragmento del audio, el individuo –que los difusores del video señalan como Chalá– dice que podría “tumbar una entidad” gubernamental si no atendían sus exigencias, llegando incluso a afirmar que “hablaría con el Presidente”.

Amplíe la noticia: Cuestionan a sargento retirado Chalá, activista del petrismo, por supuestamente recibir dinero en un hotel: este se defiende

Sin embargo, Alexander Chalá negó ser la persona del video, denunciando que se trataba de un montaje difamatorio en represalia por las denuncias que él ha realizado contra figuras de alto rango militar, como el ministro de Defensa Pedro Sánchez.

Pero, aparte de este hecho, ¿qué más se sabe del sargento Chalá?

Servicio militar por 20 años

Chalá ingresó al Ejército Nacional en 1994 y sirvió durante 20 años, alcanzando el grado de sargento y se retiró en 2014. Durante su carrera militar estuvo asignado a unidades de alta intensidad operacional; por ejemplo, formó parte del Batallón de Contraguerrilla No. 79 “Compañía Alemania” en la región de Urabá alrededor de 2004-2005.

En dicha unidad, según ha relatado el propio Chalá, presenció intentos de cometer “falsos positivos”. En particular, denunció que se planeó asesinar a un compañero de batallón para simular una baja en combate.

Lea también: “Verificar ciertos detalles resulta imposible, pues quienes los conocen fallecieron”: abogado representante de los exFarc

Sobre ese episodio, en 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz lo citó a rendir entrevista en el Caso 03 (ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos) y el Caso 04 (violencia en la región de Urabá). Él mismo habría solicitado colaborar con la JEP, ofreciendo su testimonio sobre aquellos hechos; y mencionó que su compañía no participó en asesinatos ilegales y quiso aportar verdad sobre por qué su unidad rehusó involucrarse en esa “entramaje de asesinatos”, esto en entrevista con el diario El Espectador.

Ya retirado, Alexander Chalá hizo parte de la Corporación Veteranos por Colombia. De acuerdo a su sitio web oficial, es “una organización sin ánimo de lucro que agrupa a los veteranos de las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia. La Corporación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los veteranos y sus familias, a través de la prestación de servicios de asistencia social, educación, empleo y emprendimiento”.

Su trayectoria política

Se sumó al proyecto del Pacto Histórico y fue candidato al Senado de la República por dicha alianza. Participó como aspirante en las elecciones legislativas de 2022 integrando la lista nacional del partido aunque no logró conseguir una curul.

A pesar de su cercanía al petrismo, ha tenido diferencias con personas dentro del partido. Para julio de este año, criticó las afirmaciones de Gustavo Bolívar sobre que ciertos “influenciadores” que lo criticaban estarían recibiendo pagos de rivales políticos, insinuando falta de autenticidad en esas críticas.

Sobre esto, Chalá rechazó públicamente esas afirmaciones, calificándolas como “un grave error” de Bolívar. Defendió la autonomía de los creadores de opinión y explicó que él mismo, pese a simpatizar con el Gobierno, ha cuestionado varias de sus actuaciones sin que ello signifique que alguien le pague por hacerlo

Sus denuncias más recientes

El 1 de mayo fue víctima de un atentado. Mientras se desplazaba en su vehículo desde Bogotá hacia Facatativá (Cundinamarca), fue interceptado por dos sicarios en motocicleta que abrieron fuego repetidamente contra su camioneta blindada. Chalá resultó ileso junto a su equipo de seguridad.

Por otro lado, a inicios de agosto de este año, acusó al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, de estar involucrado en un complot contra el presidente Petro.

Entérese: “Defenderé mi buen nombre”: MinDefensa niega estar implicado en plan para traicionar al Gobierno

A través de su cuenta de X, el exsargento publicó supuestos mensajes que evidenciarían una conspiración entre el general (r) Eduardo Enrique Zapateiro (antiguo comandante del Ejército) y el ministro Sánchez para tomar decisiones a espaldas del Presidente.

El ministro de Defensa calificó la denuncia de “acusaciones infundadas y calumniosas” y anunció acciones legales contra Chalá y otros exmilitares que difundieron dicha información. Cabe señalar que, tras esto, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación preliminar para esclarecer el presunto tráfico de influencias entre Sánchez y Zapateiro

Por último, recientemente en redes sociales ha estado circulando un video en el que un hombre, presuntamente el sargento retirado, aparece en una habitación de hotel recibiendo dinero.

El video generó acusaciones de corrupción, pero Chalá negó ser la persona y denunció un montaje. Aseguró que el hombre tiene una contextura distinta y advirtió que la difusión de esas imágenes falsas pone en riesgo su seguridad y la de su familia.

Le puede interesar: Cuestionan a sargento retirado Chalá, activista del petrismo, por supuestamente recibir dinero en un hotel: este se defiende

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida