Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Levantaron protesta en peajes de la vía Medellín-Bogotá y se reiniciaron los cobros

Tras 15 días de bloqueo, se levantó la protesta en los peajes de la autopista Medellín-Bogotá. Desde hoy se reinician los cobros, pero los usuarios siguen exigiendo que Invías cumpla con las reparaciones pendientes en los 140 km de vía.

  • Los integrantes del movimiento Los Magníficos de la Ruta 60, que llevaban dos semanas impidiendo el cobro de dos peajes de la autopista Medellín-Bogotá, levantaron su manifestación y ya se permite de nuevo el cobro en estos puntos. FOTO: Julio Herrera
    Los integrantes del movimiento Los Magníficos de la Ruta 60, que llevaban dos semanas impidiendo el cobro de dos peajes de la autopista Medellín-Bogotá, levantaron su manifestación y ya se permite de nuevo el cobro en estos puntos. FOTO: Julio Herrera
  • Este es uno de los más de 100 huecos de gran dimensión que se pueden encontrar en los 140 kilómetros de la vía El Santuario-Caño Alegre, además de las ondulaciones y grietas que ponen en riesgo la seguridad de los conductores. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Este es uno de los más de 100 huecos de gran dimensión que se pueden encontrar en los 140 kilómetros de la vía El Santuario-Caño Alegre, además de las ondulaciones y grietas que ponen en riesgo la seguridad de los conductores. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
hace 4 horas
bookmark

Los peajes del tramo El Santuario-Caño Alegre de la autopista Medellín-Bogotá ya volvieron a reiniciar su cobro desde este miércoles, luego de que los manifestantes que estaban prohibiendo este recaudo decidieran levantar su protesta ante la llegada de dos ambulancias medicalizadas, una grúa y un carro taller para atender las emergencias en los 140 kilómetros de este corredor.

Así lo anunció Julio César Flórez, líder del movimiento Los Magníficos de la Ruta 60, grupo que estaba ubicado en los peajes de Cocorná y Puerto Triunfo, impidiendo que Invías realizara los cobros ante el incumplimiento de los requisitos para este corredor, sumado al paupérrimo estado en el que se encuentra este corredor nacional, con más de 100 huecos sin reparar desde hace más de un año.

“Acaba de llegar la segunda ambulancia. De parte de Invías cumplen los acuerdos firmados desde el mes de mayo. El día de mañana (miércoles) llegará el carro taller, por lo que nos disponemos a entregar los peajes para que inicien con los respectivos recaudos”, señaló Flórez en un pronunciamiento público.

Este colectivo, en el que hay transportadores y comunidad de los municipios que están en jurisdicción de este corredor nacional, había impedido los cobros en los dos peajes desde el pasado 2 de septiembre, argumentando que la vía no tenía las mínimas condiciones para la atención de emergencias.

Entérese: Más de 100 huecos volvieron intransitable la autopista Medellín-Bogotá en Antioquia

Desde el primer día de la manifestación, más de 60 personas se distribuyeron en ambos peajes, en medio de una manifestación pacífica, levantando las talanqueras para que los automotores transitaran libremente. Lo único que recibían los que estaban protestando era donativos por parte de los conductores que transitaban por esta vía, sin que esto fuera obligatorio.

Este es uno de los más de 100 huecos de gran dimensión que se pueden encontrar en los 140 kilómetros de la vía El Santuario-Caño Alegre, además de las ondulaciones y grietas que ponen en riesgo la seguridad de los conductores. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
Este es uno de los más de 100 huecos de gran dimensión que se pueden encontrar en los 140 kilómetros de la vía El Santuario-Caño Alegre, además de las ondulaciones y grietas que ponen en riesgo la seguridad de los conductores. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

De hecho, durante esta protesta hubo un cruce con Invías porque desde la entidad nacional estaban señalando a los manifestantes de hacer cobros ilegales en el peaje, situación desmentida por este colectivo y evidenciado por EL COLOMBIANO en su recorrido por esta vía el pasado 10 de septiembre.

Le puede interesar: Invías aumentará la inversión para arreglar la Medellín-Bogotá, pero la ANI no hará la doble calzada

Si bien ya se cumplieron con los primeros compromisos, como el tema de las dos ambulancias, el carro taller y la grúa, aún queda en el aire el compromiso clave, que es la reparación total de este corredor, ya que con los anteriores contratos solo se le hizo mantenimiento a 37 de los 140 kilómetros de esta vía.

Esta situación provocó más de 4.000 accidentes durante el 2024 en esta vía, con 24 personas fallecidas, además de decenas que sufrieron lesiones de gravedad, incluyendo algunas que terminaron con discapacidades permanentes.

Invías aseguró que se destinaron 25.147 millones de pesos, pero para repartir entre este corredor y el tramo Hoyo Rico-Caucasia, de la vía a la Costa Atlántica, otra vía nacional que se encuentra en delicadas condiciones, y La Pintada-Medellín.

“Cumpliendo con los compromisos previamente pactados con la comunidad, la Entidad ya cuenta con el contrato para la gestión, operación y mantenimiento integral de los tramos mencionados, el cual está próximo a dar inicio”, señalaron la semana pasada, aunque las comunidades esperan que por fin se tapen todos los huecos y se puedan mejorar las condiciones de la vía que conecta a las dos principales ciudades del país.

Siga leyendo: Problemas viales ponen en riesgo abastecimiento de alimentos

¿Por qué hubo protestas en los peajes de la Medellín-Bogotá?
Porque los manifestantes reclamaban la falta de mantenimiento y atención a emergencias en la vía El Santuario–Caño Alegre.
¿Qué compromisos cumplió Invías para levantar el bloqueo?
Entregó dos ambulancias, una grúa y un carro taller para cubrir emergencias en los 140 km del corredor.
¿Se repararán los huecos de la autopista Medellín-Bogotá?
Aún no del todo. Solo 37 de los 140 km recibieron mantenimiento, y la comunidad exige que se cumpla la reparación total.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida